
Aceite de Oliva x Litro
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario. Se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.Casi la tercera parte de la pulpa de la aceituna es aceite. Por esta razón, desde la Antigüedad se ha extraído fácilmente con una simple presión ejercida por un molino. En España las instalaciones donde se obtiene el aceite reciben el nombre de almazaras. Además del culinario, el aceite de oliva también se ha empleado para otros usos diversos como cosmética, medicina, religión y para las lámparas de aceite.
La oliva o aceituna no se suele comer cruda debido a la amargura de su sabor (principalmente debida a la presencia de compuestos fenólicos). Este sabor se reduce mucho aplicando diversos procesos de macerado. No obstante el 90 % de la producción mundial de olivas se emplea en producir aceite.
Histórica y culturalmente ha sido un producto muy ligado al área del Mediterráneo. De hecho, tan solo un 3 % de la producción mundial se obtiene actualmente fuera del área mediterránea. España produce casi la mitad del aceite de oliva de todo el mundo, seguida por Italia y Grecia. Estos tres países acaparan las tres cuartas partes de la producción mundial.
El aceite se extrae de aceitunas maduras de entre seis y ocho meses, cuando contienen su máxima cantidad de aceite, lo que suele ocurrir a finales de otoño. Las aceitunas se someten a una primera presión con el objeto de extraer su zumo. La calidad del aceite depende en gran medida del procesado posterior. Por esta razón, los productores vigilan estos pasos con sumo cuidado. La calidad del aceite de oliva se juzga por sus propiedades organolépticas y por su contenido de ácidos grasos libres. Existen regulaciones en la Unión Europea sobre las clasificaciones del aceite en seis categorías, en función de la concentración de ácidos grasos.
Cabe distinguir el cultivo olivarero y su estudio científico (denominado olivicultura) de la extracción del aceite de oliva y su estudio (denominado elaiotecnia, del griego elaion, que significa aceite). Más en general, la elaiotecnia es la ciencia que estudia la extracción de aceites vegetales de cualquier origen, como puede ser el mismo aceite de oliva, el de girasol, el de cacahuete, el de palma, etc.
Hoy el aceite de oliva se comercializa envasado en botellas (de cristal o plástico), así como en bidones protegidos de la luz.
También te puede interesarRecomendados

Ver detalleDetalle
Aceite de Caléndula x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Almendras x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Jojoba x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Aguacate x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Ricino x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Girasol x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Arroz x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Karité x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Pepita de Uva x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Nuez Magnesense x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Argán x Litro
También te puede interesarRecomendados

Ver detalleDetalle
Aceite de Caléndula x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Almendras x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Jojoba x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Aguacate x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Ricino x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Girasol x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Arroz x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Karité x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Pepita de Uva x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Nuez Magnesense x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Argán x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Pracaxi x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Lavanda x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Durazno x Litro

Ver detalleDetalle
Aceite de Coco x Litro
¡Producto agregado al carrito!¡Producto agregado!
